Cultura y Desarrollo


La Red
La Red Desarrollo y Cultura es una iniciativa que tuvo origen en el Instituto de Estudios en Desarrollo (iDe), hoy llamado Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad (IDEEAS), de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Conoce estos proyectos sobre cultura y desarrollo y otros más que debes tener en cuenta.

El Laboratorio
El Laboratorio de Investigación e Innovación en Cultura y Desarrollo (L+iD), es el espacio donde convergen las dinámicas de trabajo en red, procesos de investigación e innovación, cooperación científica e intercambio.
Proyectos
El L+iD apropia los avances académicos surgidos en el análisis de las múltiples relaciones e intersecciones entre Cultura y Desarrollo, fruto de décadas de trabajo de gran número de actores en diferentes países.



Pasantías
El L+iD ofrece la oportunidad a estudiantes internacionales de realizar pasantías y estancias doctorales, cuyos intereses de investigación se articulen a las líneas y proyectos adelantados por los investigadores y profesores vinculados al laboratorio.
Semilleros de Investigación
El L+iD cuenta con tres semilleros de investigación que se articulan a los proyectos y las investigaciones en curso.


Casabe Audiovisual


Semillero Cultura y Desarrollo


Semillero Economía del Ocio y Aplicada en el Caribe colombiano
La Maestría
La Maestría en Desarrollo y Cultura que ofrece la Universidad Tecnológica de Bolívar parte de la noción de que el desarrollo tiene un carácter multidimensional por lo que debe abordarse desde una perspectiva interdisciplinaria.



Eventos
Conoce otra área de acción del Laboratorio, la deliberación pública alrededor de seminarios y el Ciclo de Conferencias “Cátedra Contexto caribe – Alberto Abello Vives” que realizamos cada año desde 2009 junto con el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE).


Franja Académica del Mercado Cultural del Caribe (MCC)
Desde el 2011, hemos sido responsables de la franja académica del MCC. En ella han participado expertos, profesores nacionales y extranjeros de la Maestría en Desarrollo y Cultura. Este evento académico se realiza cada noviembre en Cartagena.
Organizado por la Corporación Cultural Cabildo, el MCC es un espacio académico y de circulación de bienes y servicios culturales y artísticos en el que se encuentran diversos agentes de la cadena valor de las industrias creativas: artistas, gestores, managers, compañías de producción de eventos, logística, programadores de teatros y festivales, medios de comunicaciones y marketing, oferta académica en gestión cultural, producción de contenidos, políticas públicas y organizaciones de fomento a la cultura.


Seminario Internacional
Este seminario es realizado cada dos años. El último Seminario Internacional: “Cultura y ODS, viejos desafíos, nuevas perspectivas” se realizó en 2019 en el marco de la celebración de los 10 años del Laboratorio y de la Maestría en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
El propósito central del seminario fue contribuir a evidenciar la importancia de la incorporación de la cultura en los ODS, a través de generar espacios para la reflexión conceptual y metodológica que aporte al reconocimiento de ésta, como uno los componentes fundamentales de las políticas públicas de los países para el logro de los ODS.