Derecho
- Modalidad: Presencial
- Duración: 10 semestres - Clases en Campus Casa Lemaitre en Manga*
- Titulación: Abogado
*Las clases del programa de Derecho se dictan en el Campus Casa Lemaitre en el barrio Manga

El pregrado en Derecho de la Universidad Tecnológica de Bolívar, es un programa enfocado en formar profesionales que se destacan por la apropiación y aplicación de conocimientos con un enfoque crítico, emprendedor, conciliador y ético.
En general, estudiar derechos re dará beneficios como:
Amplia gama de opciones de carrera: los graduados de Derecho tienen diferentes opciones de empleo, que van desde la práctica privada y pública, la academia, industria y las organizaciones sin fines de lucro.
Aporte a la sociedad: el Derecho es una herramienta poderosa para crear cambios positivos. Los abogados pueden usar su conocimiento y habilidades para luchar por los derechos de los menos privilegiados y mejorar la calidad de vida de las personas.
Desarrollo de habilidades analíticas: estudiar Derecho implica el desarrollo de habilidades de resolución de problemas. Los estudiantes aprenden a analizar casos complejos y encontrar soluciones efectivas.
Oportunidades para la investigación: los estudiantes y egresados tienen la posibilidad de incursionar en la investigación jurídica, lo que les permite profundizar en temas específicos y desarrollar habilidades de escritura.
Crecimiento personal: los abogados aprenden a pensar críticamente, a comunicarse de manera efectiva y a ser líderes efectivos.
Consulta toda la información relacionada al proceso de inscripción.
Formar profesionales que ejerzan el derecho con una mirada humanista, crítica y respetuosa de la ética y la realidad del entorno socio-jurídico del país; además de agentes de cambio que propongan nuevas alternativas a los problemas que enfrenta nuestro país y la sociedad, desde una mirada analítica y con visión creativa e interdisciplinar.
Consulta cómo puedes tener apoyo financiero.
El Abogado de la UTB puede desempeñarse profesionalmente en muchos ambientes de trabajo, desde lo público y lo privado, ya sea en el litigio, desempeñar cargos administrativos de liderazgo o incluso en emprendimientos, tanto en el campo nacional o internacional, gracias a que durante su formación adquiere una alta capacidad de análisis crítico y una mirada interdisciplinar de los asuntos jurídicos.
Los salarios de los abogados en Colombia pueden variar según la experiencia, la especialización y el sector en el que trabajen. Según datos del portal web de empleo Trabajando .com, en Colombia el salario promedio de un abogado junior es de alrededor de 3,000,000 a 4,500,000 de COP al mes, mientras que un abogado senior con más de 10 años de experiencia puede ganar alrededor de 8,000,000 a 12,000,000 de COP al mes.
Es importante tener en cuenta que estos son promedios y que los salarios pueden variar considerablemente según la ubicación geográfica, el tamaño de la empresa, la especialización, entre otros factores.
Semestre 1 | Semestre 2 |
---|---|
• Personas • Teoría del estado • Introducción al derecho • Historia del derecho • Argumentación jurídica • Matemática para ciencias sociales • Fundamentos de economía |
• Bienes • Derecho constitucional general • Teoría general del proceso • Filosofía del derecho • Interpretación jurídica y constitucional • Taller de escritura académica • Lengua extranjera I |
Semestre 3 | Semestre 4 |
---|---|
• Obligaciones I • Derecho constitucional colombiano • Derecho procesar civil I • Derecho laboral individual • Estadística I • Electiva de humanidades I • Lengua extranjera I |
• Obligaciones II • Derecho administrativo general • Derecho procesal civil II • Seguridad social • Derecho penal general • Derecho procesal constitucional • Lengua extranjera III |
Semestre 5 | Semestre 6 |
---|---|
• Contratos I • Derecho administrativo colombiano • Derecho probatorio • Derecho laboral colectivo • Derecho penal especial • Derecho comercial • Lengua extranjera IV |
• Contratos II • Derecho procesal administrativo • Mecanismos alternativos en la solución de conflictos • Derecho procesal laboral • Derecho procesal penal • Derecho de sociedades • Lengua extranjera V • Derecho de familia |
Semestre 7 | Semestre 8 |
---|---|
• Responsabilidad civil y del estado • Contratación estatal • Consultorio jurídico I • Derecho internacional público • Titulo valores • Electiva de humanidades II • Derecho de sucesiones |
• Metodología de la investigación jurídica y sociojurídica • Consultorio jurídico II • Derecho internacional privado • Electiva del área jurídica I • Electiva del área jurídica II • Creatividad y emprendimiento |
Semestre 9 | Semestre 10 |
---|---|
• Ética • Ciudadanía global • Consultorio jurídico III • Propiedad intelectual • Electiva del área jurídica III • Electiva del área jurídica IV • Electiva de humanidades III |
• Consultorio jurídico IV • Electiva del área jurídica V • Electiva del área jurídica VI |
Un abogado puede trabajar en una amplia variedad de lugares, algunos de los cuales incluyen:
Bufetes de abogados: estas son empresas especializadas en la práctica legal, que pueden variar en tamaño y especialización.
Empresas: las compañías necesitan abogados para manejar sus asuntos legales internos, como contratos, disputas laborales y litigios.
Sector público: los abogados pueden pueden trabajar para el gobierno, en áreas como la fiscalía, el poder judicial, la administración pública, entre otros.
Organizaciones sin fines de lucro: las organizaciones sin fines de lucro pueden requerir abogados para ayudar en asuntos legales relacionados con sus misiones.
Docencia: los abogados también pueden enseñar derecho en universidades y escuelas de derecho.
Medios de comunicación: algunos egresados trabajan como comentaristas legales en televisión, radio, periódicos y revistas.
Emprendimiento: también tienen la posibilidad emprender su propio negocio como consultores legales, asesores, entre otros.
En resumen, los abogados tienen una amplia variedad de opciones de carrera y pueden trabajar en diversos sectores, lo que hace que la profesión legal sea muy versátil y esté en constante evolución.
Este es un pregrado presencial con una duración de 10 semestres.

Giannina Guerrero Arrieta
giguerrero@utb.edu.co
Abogada de la Universidad del Norte, Magister en Derecho de la Universidad de los Andes, Especialista en Seguridad Social de la Universidad de Cartagena y Especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte. Se ha desempeñado como Asesora en Asuntos Laborales y Gerente de Relaciones Industriales en el sector industrial de Cartagena.
Contamos con un cuerpo docente con alta calidad y formación en maestrías y doctorados, así como una amplia experiencia profesional en el campo público y privado, como jueces, abogados litigantes, asesores y miembros del sector corporativo, que brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir conceptos aplicados del derecho en cada una de las áreas de estudio.
Valor del semestre 2025: $ 6.515.000
Conoce más de lo que tenemos para ti
¿Te podemos ayudar? Déjanos tus datos
¡Completa este formulario, y en breve nos comunicaremos contigo!
Te puede interesar
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.








Nuestra ubicación
- Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
- Pombo Km 1 Vía Turbaco
- Tel: +57 605 6931919
- Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
- Barrio Manga
- Tel: +57 605 6931919