fbpx
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Inscripciones abiertas posgrado
Blog

Conoce el semillero de la UTB que recopila fotos históricas

Conoce el semillero de la UTB que recopila fotos históricas

 

Cada barrio de Cartagena guarda historias en sus esquinas, en sus plazas y, sobre todo, en las memorias de quienes habitan sus calles. Muchos de estos recuerdos quedan atrapados en álbumes de fotografías antiguas. Para mantener viva la memoria colectiva de la ciudad, el Semillero de Historia y Fotografía de la UTB recopila archivos de alto valor cultural.

El semillero, del Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Humanísticos- GESH, es un espacio de aprendizaje que preserva archivos fotográficos de distintos barrios para mantener el patrimonio visual de la ciudad. Lo integran estudiantes de diferentes programas de la UTB, quienes vinculan en la investigación a lideres sociales y comunidades cartageneras.

“Las intervenciones crean relaciones muy interesantes. La exploración del pasado común genera diálogos intergeneracionales”, destaca el director del semillero y profesor del programa de Comunicación Social, Adolfo Baltar.

El proyecto ha llegado a los barrios de Olaya Herrera, Nelson Mandela, San Francisco, César Flórez, Villa Corelca, Ceballos y el corregimiento de Tierra bomba. Al involucrar a las comunidades, el semillero no solo rescata imágenes, sino también el significado detrás de ella.

Las prácticas de los barrios construyen la identidad del Corralito. Un claro ejemplo es ‘San Pacho’, un barrio popular, cuna de numerosos artistas de champeta, un género musical de raíces africanas. Incluso, narran la historia de barrios como Henequén, que pasó de ser el vertedero de la ciudad, a un barrio.

Cada imagen cuenta una historia, y lo más valioso es que cada historia tiene quien la cuente. Documentar la evolución de la ciudad y fortalecer la identidad cultural de sus habitantes fomenta, como lo describe Baltar, “la apropiación de la ciudad”.

Rescata la memoria 

Un paso clave en el trabajo del Semillero de Historia y Fotografía de la UTB es la digitalización de los archivos. El material de las fotografías se desgasta con el tiempo, por lo que convertirlas en archivos digitales permite conservarlas y compartirlas con nuevas generaciones. La tecnología se convierte en una herramienta esencial para asegurar que estos recuerdos no se pierdan.

El material fotográfico del Semillero de Historia y Fotografía de la UTB se comparte a través de cartillas que se reparten en los diferentes barrios, semilleros y seminarios. Incluso, parte de sus investigaciones se archivan en la Fototeca Histórica de Cartagena de Indias.

Leer también: Las Otras Memorias, un encuentro de ciudad y relato

Con este esfuerzo, el Semillero de Historia de la Fotografía en el Caribe colombiano construye un puente entre el pasado y el presente. A través de sus hallazgos, se mantiene viva la historia de Cartagena, una ciudad que sigue transformándose pero que no olvida sus raíces.

Compartir

Noticias relacionadas

Noticias

En el auditorio de la Universidad Tecnológica de Bolívar, se llevó a cabo el lanzamiento…

Noticias

El nuevo modelo académico de la Universidad Tecnológica de Bolívar marca una trascendencia importante en…

Noticias

En el marco del Día del Periodista, la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) llevó a…