fbpx
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Inscripciones abiertas posgrado
Noticias

Conoce los decanos de las Escuelas UTB y la nueva vicerrectoría

En un evento cargado de simbolismo y visión de futuro, la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de Pines a sus nuevos decanos y vicerrectora, marcando el inicio oficial de una nueva era en su estructura académica. 

Con el regreso a clases, la UTB deja atrás el modelo tradicional de facultades para dar paso a tres grandes Escuelas que apuestan por la innovación, la interdisciplinariedad y la formación de líderes preparados para los retos del mundo actual: la Escuela de Transformación Digital; la Escuela de Negocios, Leyes y Sociedad; y la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.

El evento reunió a estudiantes, docentes y directivos en un acto que reafirma el compromiso de la UTB con una educación de vanguardia. La imposición de pines simboliza la pertenencia de los decanos a estas nuevas escuelas y su papel como agentes de cambio en el mundo de los negocios y la tecnología. 

Los decanos que marcan el rumbo 

La transformación está liderada por un equipo de decanos altamente capacitados: 

  • César Viloria Núñez: Decano de la Escuela de Transformación Digital. Ingeniero electrónico, magíster en ingeniería de sistemas y computación de la Universidad del Norte. Cuenta con un doctorado en Economía y Gestión de la Innovación de la Universidad autónoma de Madrid.

  • Giannina Guerrero Arrieta: Decana de la Escuela de Negocios, Leyes y Sociedad.  Abogada, Magister en Derecho de la Universidad de los Andes, Especialista en Seguridad Social de la Universidad de Cartagena y Especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte. Se ha desempeñado como Asesora en Asuntos Laborales y Gerente de Relaciones Industriales en el sector industrial de Cartagena.

  • Sonia Helena Contreras Ortiz: Decana de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. Ingeniera electrónica y magíster en potencia eléctrica de la Universidad Industrial de Santander, y tiene un doctorado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Connecticut en Estados Unidos.

Por su parte, se fortalecen las direcciones de Humanidades y Ciencias Básicas, a cargo de la decana Lenny Romero y el decano Julián Navarro, quienes tienen un papel protagónico en la formación de profesionales íntegros. 

Presentación de la nueva Vicerrectoría

Otro momento clave de la jornada fue la presentación oficial de la nueva Vicerrectoría de Autonomía y Éxito Profesional, liderada por Alicia Bozzi Martínez, profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, con especialización en Gerencia Empresarial de la UTB y estudios en marketing estratégico y gerencia política.

“Hoy estamos rompiendo todos los límites. Somos una plataforma de éxito profesional y personal (…), evolucionamos a escuelas innovadoras acorde a las necesidades de la sociedad”, destacó Alberto Roa Varelo, rector de la UTB. 

Con esta transformación, la UTB reafirma su liderazgo en educación superior, impulsando el talento de sus estudiantes con programas innovadores que les permitan ser protagonistas en el ecosistema empresarial y tecnológico.

Esta ceremonia es solo el inicio de una nueva etapa en la que la UTB sigue reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales con visión de futuro.

Compartir

Noticias relacionadas

Noticias

Jesús González y Karolain Giraldo, estudiantes de VI semestre del programa de Arquitectura de la…

Noticias

La innovación, la transformación y estar a la vanguardia es parte de la esencia de…

Noticias, Instituto IDEEAS

Como en la fábula de Esopo, el turismo es a menudo señalado como la “gallina…