“El mundo está cambiando y nosotros nos atrevemos a cambiar también.” Con estas palabras, el rector Alberto Roa marcó el inicio de una nueva era en la UTB, presentando oficialmente el modelo educativo basado en tres nuevas escuelas que redefinen la formación académica con un enfoque en la transformación y la vanguardia.
En un evento celebrado en el auditorio Napoleón de la Rosa Echávez del Campus Tecnológico, la UTB dio más detalles sobre sus nuevas escuelas ante la comunidad estudiantil. La ceremonia contó con la participación de directivos, profesores, estudiantes e invitados especiales que personifican los valores y propósitos de esta transformación educativa.
Los decanos de cada escuela presentaron sus programas, destacando las áreas de especialización y las oportunidades para los estudiantes.
Leer también: La UTB evoluciona: tres nuevas escuelas, tres caminos al éxito profesional
Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño – Innovación y tecnología
La decana de la escuela, Sonia Contreras, presentó su visión con la narrativa “¿Qué nos hace más fuertes?”, destacando cómo la formación en infraestructura y procesos, energía y tecnología, materiales y sistemas avanzados, industria e innovación, y estudios creativos permitirá a los estudiantes enfrentar los retos del futuro.
Para fortalecer la esencia de esta escuela, la invitada especial Carolina Carmona, egresada de Ingeniería Civil y actual Cladding Department Manager, enfatizó que “la interdisciplinariedad es la llave maestra para ser un profesional integro, además adquirir un balance de habilidades duras y poder”.
Escuela de Negocios, Leyes y Sociedad – Liderazgo y transformación
Esta escuela integra siete programas académicos diseñados para formar líderes capaces de generar impacto en diversos sectores. Su decana, Giannina Guerrero, resaltó las competencias clave, como la transformación y la interacción, que los estudiantes desarrollarán para destacarse en el ámbito empresarial y social.
El director de El Universal, Nicolás Pareja, acompañó la presentación y compartió “las claves del éxito son: preparación, espera y oportunidad. Hay que aspirar a ser el mejor”. Estos principios, según Pareja, son esenciales para alcanzar la autonomía en diferentes sectores empresariales.
Escuela de Transformación Digital – Conexiones globales

El decano César Viloria presentó la Escuela de Transformación Digital, enfocada en las nuevas tecnologías y la digitalización, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos de un mundo hiperconectado. Esta escuela cuenta con el programa de
Sus invitadas, Érika Ardila, egresada de Comunicación Social y máster en Comunicación Digital, y Nohora Mercado, secretaria TIC de la Gobernación de Bolívar y egresada de la maestría de Ingeniería, abordaron la relevancia del análisis de datos y el impacto de las big data en el desarrollo social y empresarial.
“Aprendan a buscar historias, a ser más críticos. Tenemos que salir a buscar historias para fortalecer la transformación digital, aprendan a usar los datos para diferentes análisis y ser resolutivos”, destacó Erika Ardila.
El lanzamiento de estas tres escuelas marca un hito en la historia académica de la UTB y refuerza su compromiso con la educación de vanguardia. Con un modelo alineado con las tendencias sociales, culturales y económicas, la universidad se posiciona como un referente en la formación de profesionales preparados para los desafíos del futuro.