Innovación, liderazgo y redes sociales fueron los temas centrales abordados en el IX Encuentro de Rectores, organizado por la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB). Este evento reunió a directivos de colegios públicos y privados de Cartagena con el objetivo de fortalecer la gestión educativa y compartir estrategias para enfrentar los retos actuales del sector.
El primer conversatorio estuvo liderado por el vicerrector de la UTB, Andrés Marrugo, quien, junto a Patricia Carvajal, del Colegio Altair; Elena Osorio, del Colegio Howard; y Zaida Acevedo, de Comfenalco, compartió prácticas innovadoras de liderazgo educativo y herramientas clave para el fortalecimiento de las instituciones académicas.
“Es fundamental que los estudiantes comprendan su entorno y los espacios de su ciudad. Nos preocupamos por abordar problemáticas reales a través de un entrenamiento en emprendimiento e inteligencias múltiples. Gracias a esto, los estudiantes desarrollan productos que los llevan a interactuar con el mercado y conocer su dinámica”, mencionó Acevedo.
Patricia Carvajal, rectora del Colegio Altair, destacó la importancia de que los estudiantes amplíen su conocimiento más allá del trayecto entre el colegio y su hogar, explorando su ciudad y comprendiendo su entorno y los espacios que la conforman. Esto, según explicó, les permite desarrollar una visión más amplia de su realidad y potenciar su aprendizaje a través de experiencias directas.
Por su parte, Elena Osorio resaltó la importancia de la apropiación de la identidad cultural en la formación de los estudiantes. Mencionó cómo, a través de expresiones autóctonas del Caribe, como “la ñapa”, fomentan el arraigo y el sentido de pertenencia, manteniendo esas características que los destacan como institución y fortaleciendo su identidad dentro de la comunidad educativa.
La proyección de la imagen profesional y el uso de redes sociales como herramienta estratégica para la construcción de marca personal e institucional también ocuparon un lugar central en la agenda. Este tema fue abordado en la charla “Imagen corporativa: la delgada línea que hay que cruzar en redes sociales”, liderada por Jairo Cárdenas, máster en Innovación en Comunicación Digital y jefe de comunicaciones de la UTB.
“En comunicación digital todo se reinventa cada día; por eso, quien realmente sabe de redes es quien se actualiza constantemente. Las redes sociales son un tejido de conexiones humanas, donde las marcas cobran vida a través de las personas. La clave está en humanizar, generar contenido de valor alineado con las tendencias y cuidar el alcance mediante el análisis de datos”, enfatizó Cárdenas.
Este espacio permitió a los rectores reflexionar sobre la importancia de la imagen y la comunicación en el ámbito educativo, así como el impacto de las redes sociales en la visibilidad y posicionamiento de sus instituciones.
La UTB reafirma su compromiso con la educación y el liderazgo, brindando herramientas clave para la evolución y proyección de los colegios en el contexto actual.