Así lo afirmó el economista y gerente del Banco de la República de Cartagena, Jaime Bonet Morón, durante la conferencia “El corazón de una zona vieja: Historia del desarrollo urbano de La Matuna en Cartagena”. El espacio expuso la evolución de uno de los barrios más representativos del centro histórico de la ciudad.
Bonet, quien también dirige el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del banco, presentó los hallazgos de su más reciente investigación, en la que analiza más de un siglo de transformación urbana de La Matuna, hoy considerada una de las zonas más emblemáticas de Cartagena de Indias.
En entrevista con el Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad (IDEEAS) de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), el economista ofreció una mirada crítica sobre los retos que enfrenta una ciudad marcada por el turismo, destacando la necesidad de recuperar espacios para el disfrute de sus habitantes.
El edificio del Banco Popular ayer y hoy. Una muestra de los cambios notorios que ha experimentado La Matuna desde sus orígenes. Fotos: Fototeca de Cartagena y Archivo Particular.
Su trabajo muestra que La Matuna tuvo sus “buenos tiempos”, pero que esto cambió, no siempre para bien, ¿Cuáles son los factores determinantes del declive y deterioro de La Matuna durante el periodo de estudio (1930 a 1980)?
Uno de los principales hallazgos es que La Matuna fue un proyecto urbano que, aunque bien planificado en sus inicios, no logró sostenerse debido a la falta de continuidad en las políticas públicas. Este abandono progresivo permitió que el área perdiera su estructura original y se deteriorara. Su declive no fue un fenómeno aislado, estuvo directamente relacionado con los cambios económicos y sociales que vivió Cartagena durante el siglo XX.
Leer también: La alianza que conectará a universitarios de Cartagena con empresarios del mundo
Dado que el turismo ha impulsado la recuperación y conservación de otras zonas del centro histórico de Cartagena, en su opinión ¿Ha tenido un impacto similar en La Matuna?
El turismo ha comenzado a tener un impacto en La Matuna de manera reciente. Uno de los cambios más notorios ha sido el auge de los apartamentos de renta corta; este fenómeno ha transformado varios edificios de oficinas en espacios residenciales para alquiler temporal…
Si quieres conocer más detalles sobre esta entrevista, el desarrollo de La Matuna y su importancia en la ciudad, DESCARGA EL BOLETÍN DE IDEEAS #1/2025 AQUÍ