En un paso decisivo hacia la internacionalización y el fortalecimiento de competencias profesionales, la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) y Grupo Heroica, operador del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, firmaron una alianza estratégica que abre las puertas a eventos globales para estudiantes universitarios.
Esta alianza, enmarcada en la iniciativa Legacy Link by Heroica, permite que jóvenes de la UTB accedan a experiencias únicas en espacios donde se concentran líderes, expertos y asociaciones nacionales e internacionales. La agenda contempla participación en congresos, networking con conferencistas, y contacto directo con oportunidades de investigación y empleabilidad.
“Es una iniciativa que nos permite enlazar a las asociaciones organizadoras con la unidad académica local, en este caso con la UTB, para que los estudiantes se beneficien del conocimiento y de las buenas prácticas que circulan en el marco de los congresos”, destacó Diana Rodríguez, gerente del centro de convenciones de Cartagena.
Desde la UTB, este paso representa un hito en la transformación educativa, permite a los estudiantes vivir experiencias que enriquecen el perfil profesional y humano más allá de las aulas, abriendo nuevas rutas hacia el éxito.
“Que inspirador que nuestros jóvenes puedan conocer a figuras relevantes y acceder a espacios donde el conocimiento trasciende. El legado que dejará el Centro de Convenciones en nuestros estudiantes será profundo y duradero”, agregó Alicia Bozzi, vicerrectora de Éxito y Autonomía Profesional de la UTB.
Leer también: Así se vivió la Feria Internacional de la UTB: un mundo de oportunidades
“Buscamos acercar a los conferencistas con la academia, que quienes vienen a los grandes eventos se dirijan también a los grupos de estudiantes. Ese es el networking que realmente necesitamos; conexiones para proyectos de investigación, mentorías y oportunidades laborales”, enfatizó Juliana López, presidente del Grupo Heroica.
Esta alianza impulsa la visión UTB Global, al acercar a los estudiantes a escenarios de impacto mundial. Las conexiones que se generan aquí trascienden las aulas y moldean a las profesiones del futuro.