fbpx

Profesores de Comunicación Social lideran el grupo GESH y alcanzan la máxima categoría en investigación

Créditos
Revista Visor
Foto: cortesía
Foto: cortesía

El Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Humanísticos (GESH) de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) ha logrado por primera vez la categoría A1 en la convocatoria de MinCiencias, el máximo reconocimiento otorgado a los grupos de investigación en Colombia. Este hito resalta el trabajo de los docentes de Comunicación Social, entre ellos Miguel Garcés, Tania Cobos y Adolfo Baltar, quienes han sido piezas clave en el crecimiento del grupo y en la producción científica de la universidad.

Cada cuatro años, Colciencias evalúa a los grupos de investigación con base en su producción académica, incluyendo artículos científicos, participación en congresos, encuentros académicos y la formación de semilleros de investigación. GESH inició en la categoría D (Reconocido), luego ascendió a C (Categoría básica), se mantuvo por dos años en A (Alta calidad) y, en la última medición, alcanzó A1, consolidándose como un referente nacional en las ciencias sociales y humanidades.

Las líneas de investigación del grupo abarcan diversas áreas, entre ellas: Culturas Periodísticas y Recepción de Audiencias, Memoria Colectiva, Aprendizaje Social y Construcción de Paz, Comunicación en Salud, Desarrollo Humano, Cambio Social y Buen Vivir, y Género, Inclusión, Igualdad y Diversidad.

GESH está conformado por profesores de distintas disciplinas, destacándose el equipo de Comunicación Social, compuesto por Miguel Garcés, Tania Cobos, Mercedes Posada, Marelbi Olmos y Adolfo Baltar. También integran el grupo docentes de Ciencia Política, como Pablo Abitbol y Armando Mercado, y de Humanidades, como Julián Navarro, Federico Ochoa, Ingrid Silva, Lissette Urquijo, Graciela Franco, Cielo Puello y Camilo Matos.

Desde el 2020, la dirección de GESH está a cargo del profesor Adolfo Baltar, quien ha liderado el crecimiento del grupo en la producción académica. Actualmente, GESH cuenta con 289 productos de investigación, entre los que se incluyen artículos científicos, capítulos de libros, libros, productos audiovisuales, participación en congresos, proyectos de investigación y semilleros. Este trabajo lo ha convertido en el grupo con más semilleros de investigación en toda la UTB.

Semillero de Historia de la Fotografía en el Caribe Colombiano// Foto: cortesía

Además, ha fortalecido la relevancia de las ciencias sociales y humanidades en el contexto local y regional, en un momento en el que la importancia parece estar puesta en cuestión.

Y dentro del equipo, destaca el trabajo del profesor Miguel Garcés, uno de los investigadores con mayor producción científica de la región Caribe y del país en el área de la comunicación. Con este reconocimiento, GESH se posiciona como un referente en la academia nacional, demostrando la calidad investigativa de la UTB y su compromiso con el desarrollo del conocimiento en las ciencias sociales y humanísticas.

Artículos:

https://www.utb.edu.co/investigacion/apoyo-a-la-investigacion/semilleros-de-investigacion/semillero-de-investigacion-en-medios-masivos-y-productos-culturales/#:~:text=El%20semillero%20de%20orienta%20hacia,sociales%20digitales%20o%20medios%20sociales.

https://revistadecomunicacion.com/article/view/2975/2593

https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/54055

https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/11925

https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/784

https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/1823/1632

Compartir
Artículos que podrían interesarte
Semana del politólogo UTB

La UTB celebró la Semana del Politólogo con actividades académicas y culturales

La UTB celebró la Semana del Politólogo con actividades académicas y culturales

La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) conmemoró el Día del Politólogo con una serie...
Cervantes de Oro UTB

Cervantes de Oro: una apuesta de la UTB por la escritura y oratoria de los jóvenes

Cervantes de Oro: una apuesta de la UTB por la escritura y oratoria de los jóvenes

Fuimos sede del primer concurso de ensayo corto y oratoria para estudiantes de grado...
Periodismo deportivo en la UTB

Cartagena y la academia, epicentro del diálogo sobre periodismo deportivo

Cartagena y la academia, epicentro del diálogo sobre periodismo deportivo

Hoy, se celebra en Colombia el Día del Periodista Deportivo, y el programa de...
Síguenos:
Escúchanos: