fbpx

María Guerrero: una líder comunitaria en Bonanza

Créditos
Jorge Andrés Lobo Dáger
Fotografía: Faber David Sanchez Martínez
Fotografía: Faber David Sanchez Martínez

El barrio Bonanza en Turbaco, Bolívar, cuenta con una líder comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes del mismo.

 

Hace dos años tuve la oportunidad de conocer a María Guerrero, una figura central en el impulso del progreso comunitario en el barrio Bonanza. Desde nuestra primera reunión, su espíritu inspirador y su dedicación a la mejora de la vida de sus vecinos quedaron patentes. María fue pilar en varios proyectos sociales, destacando su contribución en la organización de un cine comunitario que, durante una semana, iluminó las noches del barrio en celebración del Día del Niño.

La llegada a Bonanza

Su historia de perseverancia y resiliencia comenzó mucho antes. Originaria de Montes de María, su vida cambió abruptamente cuando el conflicto armado la obligó a dejar su tierra. Desplazada y buscando un nuevo comienzo, ella y su familia se trasladaron a Turbaco, donde se asentaron en un nuevo proyecto inmobiliario llamado Bonanza, pero esto vino acompañado de nuevos desafíos. Aunque este prometía agua y electricidad, el suministro de agua, lejos de ser constante y potable, era deficiente, y la electricidad sufría cortes frecuentes.

Dándose cuenta de que debían tomar cartas en el asunto, María lideró esfuerzos comunitarios para abordar estas problemáticas. Inicialmente, se buscaron soluciones a través del diálogo directo con la constructora. Pero, ante la falta de respuesta efectiva, la comunidad, impulsada por María, se movilizó para protestar por varios meses y llamar la atención de las autoridades pertinentes. Al no ver mejoras significativas, la comunidad, con María al frente, optó por la vía legal, presentando una queja formal para exigir el respeto de sus derechos y la solución a las deficiencias en los servicios básicos

Actualmente, gracias a ella y a varios activistas de Bonanza, ahora hay agua potable y constante. María formó parte de la Junta de Acción Comunal durante nueve años, llevando a cabo otros proyectos de preservación y recuperación y velando por los derechos de los habitantes de este sector de Turbaco.

Un logro: Institución Educativa Técnica Crisanto Luque, sede Bonanza

En la parte trasera del barrio Bonanza se ubica un asentamiento de personas de bajos recursos que enfrentaban dificultades para enviar a sus hijos todos los días al colegio ubicado en el centro de Turbaco. Ante esta situación, la Junta de Acción Comunal, bajo el liderazgo de María, gestionó el proyecto que permitió abrir una sede de la Institución Educativa Técnica Crisanto Luque, adscita a la Secretaría de Educación de Bolívar, lo cual sucedió en el 2007.

Este proyecto educativo no sólo proporcionó una solución concreta para muchas familias en la zona, sino que también representó un paso importante hacia la igualdad de acceso a la educación en la comunidad. Gracias al esfuerzo y compromiso de María y la Junta de Acción Comunal, los niños y niñas de bajos recursos en Bonanza ahora tienen la oportunidad de recibir una educación de calidad cerca de sus hogares, lo que contribuye significativamente a su bienestar

Los desafíos

Como en el resto de Colombia, en Bolívar los líderes sociales también afrontan desafíos significativos, especialmente cuando su activismo choca frontal con los intereses de otros. No son pocos los que han sido objeto de amenazas a su seguridad personal y presiones políticas, sin embargo, en este contexto de conflicto e intereses contrapuestos, siguen firmes con su compromiso de lograr bienestar para su comunidad.

María, y otros activistas, no han sido la excepción. Uno de los desafíos más importantes que enfrenta actualmente el barrio Bonanza está relacionado con un lago y poza séptica que fueron ubicados en áreas habitadas cerca de este hace un tiempo, y cuyo origen del conflicto se encuentra en los intereses de diversos políticos y figuras públicas reconocidas de la zona.

“Prefiero no profundizar demasiado en el tema por razones de seguridad tanto para ustedes como para mí”, manifiesta.

Proyecto educativo: Colegio Público Crisanto Luque, sede Bonanza

Ubicada en la parte trasera del barrio Bonanza, se encuentra una población vulnerable de personas de bajos recursos que enfrentaban dificultades para enviar a sus hijos a la escuela en el centro de Turbaco todos los días. Ante esta necesidad, la Junta de Acción Comunal (JAC), bajo el liderazgo de María Guerrero, llevó a cabo el proyecto del colegio público Crisanto Luque, sede Bonanza.

Este proyecto educativo no sólo proporcionó una solución concreta para muchas familias en la zona, sino que también representó un paso importante hacia la igualdad de acceso a la educación en la comunidad. Gracias al esfuerzo y compromiso de María y la JAC, los niños y niñas de bajos recursos en Bonanza ahora tienen la oportunidad de recibir una educación de calidad cerca de sus hogares, lo que contribuye significativamente a su desarrollo y futuro.

La lucha continúa

A pesar de los desafíos que enfrenta, María no ha perdido su espíritu de lucha y sigue firme en su compromiso con el bienestar de su comunidad. En paralelo a su activismo, se sostiene mediante la venta de masa de maíz y de trabajos que realiza para el Estado, particularmente con niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables de Bonanza.

Su experiencia personal la ha convertido en una defensora apasionada y en una líder comunitaria ejemplar. Su dedicación y sacrificio son un testimonio vivo de la fuerza y la determinación de los turbaqueros, nacidos y por adopción en la búsqueda de un mejor futuro para ellos y las generaciones venideras.

Compartir
Artículos que podrían interesarte
Semana del politólogo UTB

La UTB celebró la Semana del Politólogo con actividades académicas y culturales

La UTB celebró la Semana del Politólogo con actividades académicas y culturales

La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) conmemoró el Día del Politólogo con una serie...
Cervantes de Oro UTB

Cervantes de Oro: una apuesta de la UTB por la escritura y oratoria de los jóvenes

Cervantes de Oro: una apuesta de la UTB por la escritura y oratoria de los jóvenes

Fuimos sede del primer concurso de ensayo corto y oratoria para estudiantes de grado...
Periodismo deportivo en la UTB

Cartagena y la academia, epicentro del diálogo sobre periodismo deportivo

Cartagena y la academia, epicentro del diálogo sobre periodismo deportivo

Hoy, se celebra en Colombia el Día del Periodista Deportivo, y el programa de...
Síguenos:
Escúchanos: